Arturo Pérez-Reverte es un autor que me encanta, realmente me gusta leerlo y como con todos mis autores fetiches a veces me descubro pensando «Â¡Â¿pero qué coño está haciendo ahora?!», forma parte de la relación amor con esos autores que nos enganchan. Y eso mismo me ha pasado leyendo su última novela «Un dÃa de cólera».
La historia describe los personajes que Pérez Reverte nos ha mostrado una y otra vez, personajes que no tienen más que su honor, antihéroes a los que las circunstancias les obligan a comportarse como lo que son, sin otra alternativa que no traicione su forma de ser. Personas que llegado el caso morirán enfrentandose a un fracaso seguro, pero morirán harán matando.
Esta novela me ha recordado bastante a otra anterior que también conmemoró un hecho histórico en la historia de España, «Cabo de Trafalgar», aunque en esta última novela publicada la historia avanza de otra forma, ya que la acción se difumina en las innumerables escaramuzas que poblaron Madrid el 2 de Mayo de 1808, con un final trágico que todos conocemos. Un resumen serÃa que es un libro para aquellos que hayan disfrutado de otros tÃtulos de nuestro best-seller particular, entre los que me encuentro. Eso sÃ, si debo elegir entre «Cabo de Trafalgar» o «Un dÃa de cólera» me quedo con el primero.
Hola:
Lo penoso es no tener un Ãndice onomástico de las personas que menciona, ?de verdad és tan difÃcil y caro para la editorial hacerlo?.
Sabes si existe y dónde lograrlo.
Muchas gracias
Este libro contiene demasiados nombre, tantos que el profesor de historia nos lo a mandado a leer y me resulta pesado, por eso no lo leere e intento encontrar un resume que no lo hay :(